fbpx Skip to main content

El delito de homicidio en Ciudad de México es uno de los más graves contemplados en el sistema penal, pues implica la privación de la vida de una persona por otra. En términos generales, el homicidio abarca diversos contextos y circunstancias que pueden influir en la gravedad de la pena y en cómo se procesa el caso.

Tipificación del homicidio en el Código Penal de la Ciudad de México

El Código Penal del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) define el delito de homicidio en el Artículo 123:

ARTÍCULO 123. Al que prive de la vida a otro, se le impondrá de ocho a veinte años de prisión.

Según esta legislación, el homicidio puede clasificarse en varias modalidades:

  • Homicidio simple: cuando una persona priva de la vida a otra sin circunstancias agravantes o atenuantes.
  • Homicidio calificado: contempla circunstancias especiales, como la premeditación, alevosía o ventaja. Este tipo de homicidio implica penas más severas debido a la intencionalidad y gravedad de la acción.
  • Homicidio en riña: cuando la privación de la vida ocurre en el contexto de una pelea o disputa, donde ambas partes actúan con agresión mutua.
  • Homicidio culposo: ocurre cuando la muerte es causada sin intención, generalmente por negligencia o imprudencia.
  • Cada modalidad tiene penas y circunstancias distintas, y entender esta tipificación es crucial para cualquier proceso de defensa.

Posibles defensas en un caso de homicidio

Las estrategias de defensa en un caso de homicidio pueden variar ampliamente, dependiendo de las circunstancias y la evidencia disponible. Algunas posibles defensas incluyen:

  • Legítima defensa: cuando el acto fue cometido para proteger la vida o la integridad propia o de terceros.
  • Falta de intención: en casos de homicidio culposo, puede demostrarse que la muerte ocurrió sin intención de causar daño.
  • Pruebas insuficientes o contradictorias: en algunos casos, puede argumentarse que la evidencia no es concluyente o que presenta contradicciones importantes.
  • Defensa en estado de necesidad: cuando el acto fue realizado para evitar un mal mayor, como una amenaza inminente.
  • 4. Contacta a nuestros abogados especializados en homicidios en Ciudad de México

Contáctanos

Contar con una defensa legal experimentada en casos de homicidio es esencial para proteger tus derechos y recibir una asesoría completa. Si tú o un ser querido enfrenta una acusación de homicidio, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para brindarte una guía legal precisa y comprometida.