fbpx Skip to main content


En el proceso penal, las medidas cautelares juegan un papel crucial para garantizar la correcta administración de justicia. Sin embargo, no son permanentes ni inmutables; en ciertos casos, pueden ser modificadas o sustituidas. A continuación, te explicamos qué son, las razones por las que es posible tener un cambio de medidas cautelares en el proceso penal, y las ventajas de que un imputado siga su proceso en libertad.

¿Qué son las medidas cautelares?

Las medidas cautelares son mecanismos impuestos por la autoridad judicial para asegurar la presencia del imputado en el juicio, proteger a la víctima o evitar la obstaculización de la justicia. Entre las más comunes se encuentra la prisión preventiva, que implica que una persona permanezca en prisión mientras se resuelve su situación jurídica. Sin embargo, existen otras medidas, como la presentación periódica, el uso de dispositivos de localización o la prohibición de salir del país.

¿Por qué puede realizarse un cambio de medidas cautelares en el proceso penal?

Una medida cautelar, como la prisión preventiva, no es definitiva. Existen circunstancias en las que puede ser modificada, generalmente cuando se demuestra que no es necesaria para garantizar la presencia del imputado en el juicio o proteger a la sociedad. El cambio de medidas puede solicitarse cuando:

• No hay riesgo de fuga del imputado.

• El imputado no representa un peligro para la sociedad o para la víctima.

• Existen circunstancias nuevas o distintos elementos probatorios que justifican la revisión de la medida.

En nuestro reciente caso, logramos cambiar la medida de prisión preventiva justificada a presentación periódica, lo que permitió a nuestro representado enfrentar el proceso fuera de prisión.

Ventajas de la libertad bajo presentación periódica

Una de las principales ventajas de cambiar la prisión preventiva por la libertad bajo presentación periódica es que el imputado puede:

Defenderse de manera más efectiva, con acceso constante a su equipo legal.

• Continuar con su vida cotidiana y profesional mientras enfrenta el proceso penal.

• Se respeta el principio de presunción de inocencia, evitando el castigo anticipado que representa la prisión preventiva.

En este tipo de casos, el cambio de medidas cautelares en el proceso penal para que el imputado siga su proceso en libertad es un avance importante. Ahora, seguimos comprometidos con demostrar su inocencia en el juicio oral.

Si te encuentras en una situación similar o tienes alguna duda sobre las medidas cautelares y cómo pueden aplicarse en tu caso, no dudes en contactarnos.

Nuestro equipo de expertos está aquí para brindarte la mejor defensa legal y asesorarte en cada paso del proceso penal. Contáctanos para una consulta confidencial y descubre cómo podemos ayudarte.

Leave a Reply