Existen muchas razones por las que una persona puede ser detenida: comportamiento sospechoso, señalamiento de otra persona o por una simple confusión. En cualquier momento puedes encontrarte envuelto en un proceso administrativo o penal, sin saber por qué. Por eso es importante saber qué hacer en caso de ser detenido por la policía.
A continuación te compartimos las 5 cosas más importantes que debes hacer en caso de una detención:
1. Escuchar atentamente las razones de la detención o arresto
Al momento de detenerte, la Policía debe explicar brevemente por qué está realizando esto. Es importante prestar mucha atención a lo que el agente diga. Si no se explica cuáles son los motivos por los que está actuando, es recomendable preguntarle por una sola vez.
Presta mucha atención a los lugares por donde te trasladan, trata de recordar los caminos que toman, si se detienen o toman alguna desviación; también trata de recordar las palabras exactas que usan cuando se dirigen a ti, cómo te tratan y qué conversan entre ellos.
Todo esto será importante durante tu primera audiencia frente al juez.
2. Guardar silencio
Recuerda que todo lo que digas podrá ser usado en tu contra, por eso es importantísimo que guardes silencio mientras eres detenido y trasladado. No discutas con la Policía, no pelees y no te justifiques. No hables con nadie. Cualquier cosa que hagas puede ser tomada como indicio de riesgo y afectarte después.
3. Solicitar hacer una llamada telefónica
Una vez que hayan llegado al destino de traslado y te hayan puesto a disposición ante un Agente del Ministerio Público o un Juez Cívico, busca a la persona encargada de tu custodia y solicítale hacer efectivo tu derecho a realizar una llamada. Si puede, trata de que esta petición sea escuchada por varias personas.
4. Contactar a un familiar o amigo
Contacta a una persona de confianza, puede ser un familiar o amigo. Explícales que te encuentras detenido y detállales dónde te pueden encontrar. Pídeles que busquen un abogado penalista para que acuda urgentemente al lugar donde te encuentras y te auxilie.
5. Preparar tu defensa
Entrevístate con el abogado que llevará tu proceso, explícale ampliamente cómo fue que te detuvieron, qué te dijo la Policía, cómo te trataron, por dónde te trasladaron, etcétera.
Tu abogado te realizará diversas preguntas sobre los hechos, trata de responderlas de manera más clara posible. Agrega toda la información que consideres conveniente para ayudar en tu defensa.
Dependiendo del caso y el motivo de la detención, tu proceso podrá ser de índole administrativo o penal, por lo que podrás enfrentarte a sanciones de multa, trabajo a favor de la comunidad, arresto o inclusive la prisión.
En Castellón | Abogados nos especializamos en la defensa de tu libertad e intereses, por lo que siempre estamos disponibles para asistirte en caso de cualquier emergencia. ¡Contáctanos!