fbpx Skip to main content

Las autoridades tienen la facultad de imponer sanciones a los ciudadanos. Esto ocurre al desobedecer los lineamientos de tránsito, omitir el pago de impuestos, no contar con una licencia para operar un negocio o generar peligros para la salud del público. ¿Sabías que es posible anular multas impuestas?

Imponer multas es una situación necesaria para garantizar la seguridad y bienestar de la población. Sin embargo, en muchas ocasiones estas sanciones son injustificadas o arbitrarias. Los inspectores o vigilantes pueden actuar de forma negligente o ilegal.

Los ciudadanos tienen tres opciones. Pueden impugnar las resoluciones emitidas por la autoridad ante su propia dependencia, acudir a un tribunal o demandar el juicio de amparo. Esto último si consideran que se afectan sus Derechos Humanos o se contraviene la Constitución.

Para controvertir la validez de una multa es necesario verificar las reglas que deben seguirse para aplicarla, explicar por qué se considera que la actuación fue ilegal o inconstitucional y allegar las pruebas pertinentes para probar lo dicho.

Dependiendo del tipo de sanción, podrán plantearse diversas estrategias a seguir. Las solicitudes pueden presentarse ante la propia institución que emitió la sanción, un Tribunal en materia Administrativa, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa o un Juzgado de Distrito de Amparo.

De esta manera, siempre que un acto sea injustificada, es posible anular multas que hayan sido impuestas. Se pueden impugnar las multas por exceso de velocidad, estacionamiento, refrendo, omisión de trámite de licencias, etcétera.

Si consideras que la autoridad te ha sancionado injustamente, podemos ayudarte a impugnar la resolución. ¡Contáctanos!

Leave a Reply